Translate

sábado, 17 de marzo de 2012

sábado, 10 de marzo de 2012

PACO MARQUES Y TURISMO

EJEMPLO DE ISLANDIA

Ejemplo islandés
José María Pons Muñoz 10/03/2012 Enviar Imprimir A+ A-
Islandia está dando una lección de credibilidad, pero sobre todo de responsabilidad ante hechos tan graves como son el que, por culpa de unos pocos, se arruine un país, al juzgar al anterior jefe de Gobierno, y el motivo es para que más de uno, se tiente la ropa, pues se trata de juzgar su gestión de la crisis.

Hace algo más de 100 años, los islandeses crearon la Corte de Landsdomur con el fin de juzgar a futuros miembros del Gobierno islandés, que presuntamente cometieran algún delito. Hasta el presente, la susodicha corte ha permanecido inane, o sea, sin entrenarse, pero, el lunes 5 de marzo se estrenó por fin, teniendo como acusado ante el Alto Tribunal al ex primer ministro conservador Sr. Geir H. Haarde, acusado de negligencia en el manejo de la cuestión financiera, que en el año 2008, sumió a los islandeses en un proceloso agujero negro, con una crisis de tal magnitud, que ningún habitante de Islandia acertaba a imaginar siquiera cómo había podido suceder tal cosa, en un país de algo más de 331.000 habitantes, es decir, menos que las poblaciones madrileñas de Alcalá y Getafe juntas, pongo por caso.

Una de las cosas que se dio prisa en decir el lunes día 5 nada más empezar su juicio el Sr. Haarde, fue que él y el gobierno que presidía no tenía manera para poder saber que los bancos islandeses estaban descapitalizados ¡Pues hijo mío! Vaya primer ministro y vaya Gobierno, que ignoraban el estado de las arcas de los bancos de su país, que en Islandia no son ni media docena. Además, como más tarde diré, sí sabían cómo estaban los bancos, lo que pasa, es que hicieron de la situación “mangas y capirotes”.

El ex primer ministro no es el único imputado, de hecho hay ya un condenado: Baldur Gudlaufsson, exsecretario permanente del ministro de Finanzas, que dense cuenta lo espabilado que estaba el tío para defender lo suyo, ya que unos 15 días antes del gran escándalo de la banca islandesa, le endilgó a alguien 1,2 millones de euros que tenía depositados en el Landsbanki; curiosamente uno de los bancos que ahora, los que se la cogen con papel de fumar, llaman tóxico, por no querer decir las cosas por su verdadero nombre.

Para quien quiera saberlo, los grandes bancos de Islandia son: el Landsbanki, el Kaupthing, el Glitnir y el Haarder. Los tres primeros se vinieron abajo en el mes de octubre de 2008; tres meses más tarde, en enero de 2009, le seguiría el Haarden.

En el año 2006, el jefe del Gobierno y su equipo, ya sabían que los bancos islandeses se movían por un terreno de cristal quebradizo. Pudieron y debieron haber tomado medidas, pero como dijo aquél, este gobierno parecía tener también dos cajas: una con la documentación de las cosas que ya irá arreglando el tiempo y la otra con las cosas que el tiempo ya había más o menos arreglado.

Llamo su atención para que se fijen en cuál no sería la desidia de aquel ejecutivo, cuando la deuda por la quiebra de los tres primeros bancos que quebraron en 2008, era diez veces mayor que la economía de Islandia. Semejante desastre de gestión bancaria y gubernamental, trajo como consecuencia inmediata la suspensión de pagos con la deuda exterior, la moneda se les desplomó, unos recortes sociales tremendos, y todo esto dio como colofón un número de parados que no se conocía en Islandia desde hacía muchísimos años. Tres ministros fueron acusados de aquella situación.

El actual ministro de Economía manifestaba al diario “El País”, que “vamos a ver en el próximo año como más y más casos llegan a los Tribunales”.

Mientras tanto, éstas son las horas que por parte de otros países a Islandia no le han salido imitadores que no hayan sido los que, como ellos, han aumentado la lista de parados, han recortado el bienestar social a mansalva. En eso sí, en eso a algunos gobiernos les ha faltado tiempo, dándose buena maña, sin que por el contrario, no solo haya un solo imputado, es que ni siquiera se ha barajado un solo nombre que presuntamente haya tenido algo que ver con los cinco millones de parados. Una situación económica y social lamentable. Aquí nadie, absolutamente nadie, es culpable de que estemos como estamos, y estamos con la espada de Damocles encima de poder ser intervenidos. Aquí solo hay una cosa clara, la patronal tiene lo que ni siquiera soñó en tener. Mientras tanto, a cuenta de los parados, asalariados y pensionistas, toda suerte de sacrificios para salir de la crisis.

Ahora mismo me acuerdo que un servidor cuando hizo la mili, mandó un sargento que diéramos de cal a todos los edificios de una batería de costa. Cuando al cabo de bastantes días, aquellos edificios estuvieron encalados, el sargento llamó al capitán y le dijo: ¡mi capitán, ya he encalado la batería! Y les prometo a ustedes que el tío no había dado un solo brochazo. No sé porqué me ha venido ahora esta historia a la memoria.



Compartir esta noticia



07:00El Menorca presume de plantilla
07:00CCOO y UGT convocan una huelga general el 29 de marzo
07:00El Govern aplicará el "céntimo sanitario" desde el 1 de abril
07:00"La Pepa" llega a Cádiz para celebrar su bicentenario
07:00Cuatro generales sirios se exilian a Turquía con una oleada de refugiados
07:00El Gobierno impulsa la dación en pago para familias en paro
Quiénes Somos | Tarifas publicidad | Contacto redacción | Contacto publicidad | Contacto administración

© Editorial Menorca S.A.

sábado, 3 de marzo de 2012

lunes, 13 de febrero de 2012

El cuento de nunca acabar: la creación de empleo

Soy un empresario como otros muchos , actividad que vengo desempeñando desde hace 16 años, anteriormente fui , también como otros muchos , empleado , asalariado ,durante otros casi 20 años, en diferentes empresas, una de ellas multinacional de grandes dimensiones y anteriormente a ambas actividades fui estudiante , de las antiguas Universidades Laborales y después de Facultad Universitaria. Compartí durante ocho años mi vida laboral con la de estudiante .Veo por tanto la situación socio económica presente desde la óptica de estudiante, empleado y empresario.

Expongo a continuación algunos conceptos que desde mi humilde opinión deberíamos tener claros para no dejarnos confundir por los distintos gobernantes que nos dan falsas esperanzas , promesas y cifras poco entendibles sobre un asunto de gran importancia como es la creación de empleo.

Me voy a referir al extenso y variado mundo de empresas y trabajadores del sector privado y más concretamente a la pequeña y mediana empresa que, si no estoy mal informado, conforman el 90 por ciento de nuestro tejido industrial.

Para la generación de un puesto de trabajo es preciso que se materialice todo un proceso de acontecimientos que comienzan por una idea de producto o servicio a ofrecer a un potencial cliente, esa idea ha desarrollarla un empresario (un emprendedor) para darla forma y plasmarla en un proyecto, con su correspondiente estudio de viabilidad, posteriormente alguien ha de poner los recursos económicos para poder convertir el proyecto en una realidad ,se necesita formar el equipo de trabajo , al mismo tiempo se ha de realizar una acción o acciones comerciales destinadas a captar al cliente y por último se ha de materializar la venta.

En todo este proceso , expuesto de manera muy simplificada, idea, proyecto, equipo, producto, dinero (gasto e inversión), cliente, dinero (ingreso), intervienen siempre un conjunto de sujetos, las personas, diferentes personas, ninguna de ellas gobernante o persona de nuestra administración. Ya sé que estos últimos intervienen en los diferentes permisos o licencias que en muchas ocasiones se dilatan en el tiempo y al final te hacen desistir, en algunos casos, del proyecto que deseas iniciar.

Los gobernantes nos prometen que van a crear empleo y siempre echan las culpas de la actual situación a los que han gobernado anteriormente y si han sido ellos mismos ya encontrarán a alguien o algo al que echarle la culpa.

Un gobernante no crea empleo en el sector al que me estoy refiriendo, de entrada crear es potestad que un gobernante no posee, lo que si puede hacer es facilitar las cosas a los trabajadores y empresarios para que las personas con capacidad de riesgo puedan generar puestos de trabajo y haya trabajadores preparados para la actividad requerida.

Un gobernante no puede generar la idea, ni el proyecto, ni el dinero, ni el cliente, pero sí puede a través de los sistemas educativos facilitar que en el país que gobierna puedan surgir ideas, personas con capacidad de riesgo, dispuestas a perder dinero y a ganarlo, depende de si la idea y el proyecto son exitosos ,pueden facilitar la formación de los empleados y empleadores, pueden facilitar que el dinero se ponga a disposición del empresario en unas condiciones viables y finalmente pueden incidir en la posible consecución de clientes si todos los que formamos la población del país estamos en las condiciones de poder adquirir el producto o servicio.

En mis muchos años de estudiante apenas me encontré con compañeros que tuviesen intención de crear una empresa, casi el 100% se planteaban trabajar en alguna de las empresas ya creadas. Creo que la situación actual es muy parecida por lo que he podido constatar.

No hay ideas, no hay proyectos, no hay dinero accesible y no hay clientes porque la situación económica nos hace ser clientes de lo imprescindible.

Gobernantes: facilitarnos las cosas, eso es lo que esperamos de vosotros, para crear puestos de trabajo no estáis facultados.

Si se me permite un símil, pediría a nuestros gobernantes y políticos en general que procuren que haya agua y viento en cantidades suficientes, solo así podrán surgir emprendedores que boten los barcos, porque tenemos una tripulación de 5,3 millones de personas dispuestas y necesitadas de hacer la travesía . El destino final, donde lleguemos, dependerá del acierto y esfuerzo de todos, empezando por ustedes, los “creadores”.

Gracias

Baldomero García Aguirre
director del Camping Son Bou
Alaior

viernes, 20 de enero de 2012

Premiar la Paralisis

Premiar la parálisis
Juan José Gomila Félix 20/01/2012 Enviar Imprimir A+ A-
Es sorprendente. Menorca debe de ser de los pocos lugares donde se agasaja y se reconoce a quien ayuda a paralizar la isla en lugar de premiar al promotor que intenta crearle riqueza. Todos recordamos ejemplos. Efectivamente, cualquier iniciativa económica que pueda crear puestos de trabajo cosecha en la isla, como norma y por principio, una oposición firme y salvaje. Aunque la creación de nuevos empleos sea la política social más solidaria que se puede realizar más allá de acudir a la beneficencia de la subvención permanente, la iniciativa en general cuenta con mala imagen en nuestra isla. Es siempre sospechosa y merecedora de ser combatida.

Durante años se ha inoculado a la sociedad isleña la idea de que un promotor en un destructor en potencia. La colonización de una parte de la juventud a favor de esta parálisis impide suavizar su rechazo hacia el progreso. Es triste ver a jóvenes arroparse en la devoción por la inactividad. Es triste y erróneo que confundan amor a la tierra con aversión al progreso y a la apertura de miras.

Sí, aquí se premia con fervor a quien no ha creado nunca un solo puesto de trabajo, a quien no tiene ni idea de lo que significa sudar sangre para poder pagar a final de mes las nóminas de unos empleados. No se premia a quien tira ‘palante como sea o a quien, incluso, se arruina y vuelve a resurgir de entre las cenizas de una derrota inicial. No se considera a quien sufre por las familias que dependen de su iniciativa, de su capacidad de gestión, de su empuje y de su trabajo. No se tienen en cuenta las infinitas noches sin dormir, los desvelos continuos para encontrar caminos de subsistencia (y poder seguir dando trabajo a todas las familias que dependen de uno).

Por el contrario se premia a quien se opone a todo. A quien combate la iniciativa. Incluso se premia a quien debería de vivir de sus propios recursos y no lo hace sino que muñe las administraciones para su propio beneficio con el añadido cínico de que luego pretendan opinar desde una independencia que evidentemente no tienen.

Aquí se premia a quienes nunca han arriesgado un céntimo propio para promocionar, crear, fundar, hacer posible una ilusión, una idea, una iniciativa o un proyecto. Se premia a los sentados. Se premia a los que exigen y entienden la beneficencia como derecho.

Sí, esta es la tierra que admira (y que agasaja) a quien ayuda a paralizar la economía. Es la tierra donde florece la pura envidia hacia el que crea. Es la tierra donde lo progresista es mantener una parálisis que sólo asienta y consolida la pobreza.

Quienes arriesgan son mal vistos y, normalmente, son tachados de explotadores. Quienes debieran ser tratados como ciudadanos ejemplares (como se hace en muchos países) y ser reconocidos como impulsores que crean riqueza para todos, son aquí aniquilados con argumentos espurios procedentes de las envidas sarracenas que anidan en los corazones de los más inútiles.

Estos son los mismos que exigen que la Administración succione a los restantes ciudadanos para poder luego ser ellos los beneficiados. Son los que aman el control sobre los demás, son los profetas del Apocalipsis antropológico y ecológico, son quienes no alcanzan a entender lo inseparables que son libertad de acción/creación y libertad en mayúscula.

Naturalmente son quienes están convencidos de que el Estado les debe de arreglar y regular su vida particular y la de su cortijo privado. Los que creen que la cultura debe de estar permanentemente subvencionada por los políticos de turno. Quienes ceden gustosos libertad por esclavitud remunerada. Los que se atreven incluso a decidir que actividades convienen a la isla.

Son los nuevos comisarios sociales. Los nuevos controladores sociales. Los nuevos “vigilantes de la playa”. Los renacidos filibusteros que deciden lo que es o no conveniente para la vida y la libertad del menorquín. Son los teóricos iluminados afiliados a la verborrea más patética que, desconocedores de la práctica, descalifican lo que no son capaces de realizar por ellos mismos.

Notas: Solo anunciar la no necesidad de presentar un certificado de catalán estándar para poder trabajar en la administración ha hecho aflorar la realidad. La matriculación ha bajado de forma escandalosa. “Venían a catalán solo para obtener el título y optar a un empleo público. Tan sólo una minoría lo hacía por gusto”. Evidente. Se sabía pero se escondía.

Los peores enemigos de una lengua son los que pretenden imponer su uso. Al final, y como siempre, la realidad se impone a la ficción. Demasiados esfuerzos para ganar la libertad para volver al totalitarismo.


Compartir esta noticia


07:30La retirada lo complica todo
07:30El PTI no pone obstáculos a las grandes superficies comerciales
07:00Los príncipes inauguran la exposición itinerante de RNE
07:00Costa Cruceros suspende al capitán del barco naufragado
07:00El FMI prevé que España esté en recesión en 2012 y 2013
07:00Garzón asume todas y cada de sus decisiones en las escuchas de Gürtel
Quiénes Somos | Tarifas publicidad | Contacto redacción | Contacto publicidad | Contacto administración

© Editorial Menorca S.A.
Cap de Cavallería,5. 07714 Maó (Menorca)
GeNews
Todos los derechos reservados. Quedan prohibidas de forma expresa la reproducción, la distribución y la comuni

sábado, 14 de enero de 2012

Bien por Paco

Campos de golf 2012 suma y sigue

Un inversor anuncia su interés por construir un campo de golf en Ciutadella
Se añade a los promotores de golf ya conocidos en Alaior y la costa de Sant Lluís. El Ajuntament respalda la iniciativa y pacta con el Consell para que lo apoye
D. Marquès | 11/01/2012
Valorar:
Visto 1177 veces

Las administraciones de Menorca ya tienen una tercera propuesta de campo de golf sobre la que pronunciarse. Un inversor ha mostrado al Ajuntament de Ciutadella su interés por construir un campo de golf en el municipio. El concejal de Urbanisme, Ramon Sampol, quien prefiere no desvelar por ahora su identidad, asegura que este inversor tan sólo ha solicitado las condiciones que debe cumplir para así dar forma al proyecto que impulsa.
Llega a tiempo. Durante estos últimos meses, el conseller de Ordenació del Territori, Cristòfol Huguet, se ha ido reuniendo con los responsables de Urbanisme de cada uno de los municipios para «flexibilizar» la normativa y fijar las premisas que cabe requerir para autorizar cualquier infraestructura de este tipo. Según las fuentes consultadas, el acuerdo se encuentra ya muy avanzado y podría cristalizar en las próximas semanas.
Por de pronto, Ramon Sampol reiteró ayer la «voluntad política» del actual gobierno del PP en Ciutadella de facilitar la construcción del campo de golf y aventuró que el Consell «también está por la labor» de permitir este tipo de instalaciones.
El proyecto de Ciutadella se suma a los dos ya conocidos de Alaior y Sant Lluís, sendas propuestas nacidas en 2006 que, casi seis años después, han sido rescatadas al albor de las intenciones políticas manifestadas por los nuevos gobiernos del Partido Popular en la Isla.
Es el caso del campo de Binialmesc, que la mercantil Golf Alaior Son Bou SL promueve en la finca del mismo nombre con una inversión prevista de entre seis y nueve millones de euros. Y del proyecto que la familia De Febrer Olives impulsa en Alcaufar Vell, en la costa de Sant Lluís, para el que prevé invertir cerca de ocho millones.
Menorca cuenta en la actualidad con un solo campo de golf, en Son Parc, que la actual promotora de la urbanización, vinculada al Grupo Prasa, amplió años atrás a la espera de ejecutar el complejo turístico que ha previsto en la zona que, hotel de lujo y 491 chalés incluidos, comportará una inversión privada superior a los 30 millones de euros.
Los promotores confían en la multiplicación de la oferta de golf en la Isla para atraer a un mayor número de turistas en temporada baja. El jugador de golf gasta en Balears unos 400 euros al día, cuatro veces más que el visitante medio.
• Fotos

El campo de Son Parc es el único en el que actualmente se puede jugar al golf en Menorca.
19-05-2008 | CARME FONTESTAD

viernes, 13 de enero de 2012

AUTOAYUDA

¡Hola !!
Hoy, compartimos el ultimo de los correos
en los que Aldo nos ha hablado sobre
"como atraer riqueza" a nuestras vidas.
¡No debes perdertelo! Te sugiero que lo
imprimas y lo leas tan a menudo como
te sea posible... :-)
¡¡Muy feliz jueves !!
*********************************
Hasta ahora has aprendido que el dinero
fluye hacia ti no porque tienes un producto
fantastico, no porque algunos te digan que
"esta es la oportunidad de tu vida", no
porque algunos opinen que una particular
industria esta en su mejor auge, ni mucho
menos porque estas muy emocionado con
tu producto y crees que todo el mundo va
a quererlo.
=================================
El dinero fluye hacia ti porque solucionas
un problema real que le esta causando dolor
a un grupo de personas, porque tu solucion
les alivia su dolor, o porque tu solucion les
provee con el placer que ellos buscan.
==================================
A riesgo de sonar repetitivo y te canses de
leernos, vamos a escribirte esto una vez mas:
El dinero fluye hacia aquellos que son
capaces de solucionar problemas importantes.
¡Escribelo! ¡Pegalo donde puedas leerlo
con frecuencia porque esta es tu VERDADERA
clave para "Atraer Riqueza". Es la unica forma
de asegurar el exito.
Todo lo que necesitas saber acerca del "como"
hacer que esto funcione sera revelado por tu
inconsciente - una vez que identifiques los
problemas que te gustarÌa resolver y priorices
la busqueda de soluciones y respuestas.
No te detengas en pensamientos como: "Esto
no es para mÌ", "Si, pueden tener razon, pero yo
soy un empleado y no tengo productos", etc
Estos pensamientos no son otra cosa que la
manifestacion de tus bloqueos inconscientes.
La conclusion es la siguiente:
Para tener resultados diferentes, debes hacer
algo diferente. Si en este momento estas
arruinado, no tienes nada que perder. Pero
manten esto en mente: Nunca saldras del
abismo de la pobreza hasta que hagas algo
diferente.
Si hasta el momento tu unica forma de salir de
la pobreza y la ruina ha sido comprar la loteria,
es hora de que hagas algo diferente y empieces
a trabajar en tus pensamientos, enfocandote en
soluciones.
Las personas que solucionan problemas son
imanes de dinero. Lo que te pedimos es que
comiences a ocuparte de ti, de lo que piensas,
de como entrenar tu mente.
Lo que te estamos pidiendo es que comiences a
buscar lo que la gente realmente quiere o necesita
y te transformes en un sanador, un proveedor de
soluciones. Te garantizamos que el dinero fluira
hacia ti y no por arte de magia.
Aldo Lagrutta y Olga Lopez.
Aldo Lagrutta • + 49 441 48 55 623 • AldoLagrutta.com